BIENVENIDOS

Boletín Técnico Mensual

Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala

El Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala se complace en presentar esta nueva sección de Boletín Técnico Mensual CPA, creada con el objetivo de mantener informados a nuestros agremiados, estudiantes y público en general sobre temas de interés profesional, normativas actualizadas, eventos académicos, pronunciamientos institucionales y noticias relevantes del gremio.

JUNIO 2025

La evolución del Análisis de datos.

La Industria 4.0, también conocida como la cuartarevolución industrial, creció de manera notable en las últimas décadas gracias a la aparición de distintas tecnologías avanzadas, es una fase que sistematiza los procesos; la velocidad con la que ha evolucionado la tecnología ha impactado la profesión y las expectativas sobre el papel del auditor moderno, una de las características del Contador Público y Auditor moderno es considerar la tecnología para presentar informes digitales basados en bases de datos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MAYO 2025

Resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) SAT -DSI-393-2025

El 7 de marzo del presente año, la Superintendencia de Administración Tributaria SAT emitió la resolución SAT-DSI-393-2025 por medio de la cual resuelve: “EMITIR LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA ARMONIZACIÓN DEL CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN (CUI) CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA (NIT) EN LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ABRIL 2025

Beneficios de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público

La adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) es un paso importante para que los gobiernos manejen mejor las finanzas públicas. Estas normas buscan que las cuentas de los gobiernos sean más claras, confiables y fáciles de entender en todo el mundo. Cuando los ciudadanos y los que invierten en el país ven que el gobierno es transparente con sus finanzas, confían más en las instituciones…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Scroll to top